Página del diario Bae del 16 de Abril de 2002.
Manipulite: Sistema de Administración de Consorcios desarrollado bajo PCHPro.
 

NOMINA DE PRINCIPALES Usuarios de PCHPRo© en el rubro Administración de Consorcios

  • Administración Galli, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
  • Administración Balero Reche, Vicente López, Prov. de Bs.As, Argentina
  • Accur Management Corp. Inc. Palm Beach, Florida, Estados unidos

A continuación se detallan la mención especial que obtuvo el Software en el concurso "Tecno emprendedor del Banco Francés" y las notas periodísticas que fueron realizadas al propietario e ideólogo del Manipulite: Carlos Galli

Premio Banco Francés al Tecno emprendedor.
subir
Nota completa publicada en Diario Bae - 14/04/2002
 
El software de gestión de consorcios desarrollado en el país ManiPulite llega a los EE.UU.

Administración Galli, la propietaria del sistema informático, ya formalizó la conformación de una sociedad con una gerenciadora de condominios de Palm Beach para comercializar el programa a través de franquicias.
ManiPulite ya llegó a los Estados Unidos. El software de administración de consorcios está en fase de prueba piloto en ese país como primer paso para el establecimiento de una oficina de representación que se dedique a la comercialización del sistema informático desarrollado en la Argentina. El software se está implementando en la empresa de management de condominios que se convertirá en la socia de Administración Galli, la firma local propietaria de ManiPulite. Se trata de una firma ubicada en Palm Beach, Florida. Ya formalizamos la sociedad con la empresa norteamericana para compartir las ganancias una vez que se comience a vender el producto , dijo a e-BAE Carlos Galli, presidente de Administración Galli, e ideólogo de ManiPulite. La conformación de la sociedad tendrá también como objetivo capitalizar con franquicias la inversión de u$s65.000 desembolsada para el producto que fue desarrollado por las firmas locales PC Hirsch y CC Computer. Si todo se cumple tal como está planeado hasta el momento, ManiPulite podrá comenzar a venderse en los Estados Unidos a fines de julio. El ejecutivo explicó que, por ahora, sólo se focalizarán en los Estados Unidos aunque admitió que están pensando en nuevos proyectos informáticos para poner en marcha en Europa, especialmente en España. En ese sentido, Galli subrayó que el cierre de los acuerdos que estamos llevando adelante con la empresa norteamericana también apuntan a contar con dinero fresco que nos permita desarrollar nuevos software sobre la base de la capacidad de los programadores locales y las ventajas que, además, ahora ofrece la situación económica de la Argentina a nivel de costos. ManiPulite es un sistema informático para administración de consorcios cuyo objetivo principal es dotar de transparencia el manejo de los recursos económicos de los edificios, tanto corporativos como residenciales. Se trata de un sistema cuya base es similar al software de gestión financiero donde, una vez concretada una operación, no se puede dar marcha atrás. Y en ese aspecto radica su capacidad para transparentar las finanzas de los consorcios.
Transparencia full time
Galli explicó que lo que más le interesó a los administradores norteamericanos fue que en el ManiPulite existe una unidad funcional entre los registros contables y los registros donde se documentan las reparaciones efectuadas en las unidades de vivienda y en las partes comunes. Sin embargo, este nivel de transparencia que sí llama la atención en los Estados Unidos todavía no despertó demasiado interés entre los administradores de consorcio locales. Galli admitió que, lamentablemente, muy pocos edificios usan ManiPulite por el hecho de que todos los movimientos de dinero quedan asentados y toda la información disponible tiene un alto nivel de exposición ManiPulite, cuyo nombre alude en forma directa al proceso de limpieza de la corrupción que se puso en marcha en Italia en la década pasada, tiene una metodología de gestión que se apoya en una amplia y completa base de datos con el objetivo de permitir al propietario y al administrador controles contables y de las reparaciones realizadas o en ejecución. Al ser consultado sobre los motivos que llevaron a Galli a invertir en un sistema de administración de consorcios, el empresario destacó que se puso a trabajar en el tema luego de comprobar que los sistemas enlatados que se ofrecían (y se ofrecen aún hoy) en el mercado local, no daban la seguridad de procedimiento que yo pretendía en los actos contables y operativos que tiene a su cargo un administrador y que entiendo debe ofrecérsele a los clientes. Añadió que un gerenciador de consorcios previene y se anticipa a los conflictos propios de la convivencia consorcial; planifica las inversiones tendientes al mantenimiento adecuado del patrimonio de los propietarios; analiza permanentemente costos, entre otros, por lo que el sistema ManiPulite resulta ideal .

Nota publicada en el Diario La Nación - 22/11/1997
Software aplicado a las administraciones

A raíz de los cambios que se suceden con frecuencia dentro del ámbito de las administraciones surgió como un aporte de parte de los profesionales en el área de la idea de un nuevo software, de manejo sencillo y específico, preciso y autónomo que ofrezca nuevas respuestas a la relación que protagonizan clientes y proveedores de servicio. «Para cumplir con este propósito - cuenta Carlos Galli, uno de sus impulsores con larga trayectoria en el rubro de las administraciones - se recurrió a un grupo de especialistas con gran experiencia en diseño de software que realizaron uno nuevo, Manipulite. Tiene por objeto brindar una herramienta ágil con una metodología de uso sencilla, que prácticamente no requiere capacitación, que le permite al administrador generar, procesar, imprimir y archivar en forma autónoma toda la información relacionada con los registros contables y de reparaciones que demanda la administración de Consorcios de Propiedad Horizontal.»
Según la información del especialista, «el Registro Contable del sistema Manipulite le permite al administrador contar con archivos de consorcios, propietarios, cuentas bancarias y proveedores, de fácil procedimiento y rápida consulta. El mismo criterio se utilizó para registrar el cobro de expensas mensuales, pagos a proveedores, como así también para la generación y emisión de las previsiones de gastos y los balances mensuales. De manera que este registro de reparaciones del sistema Manipulite tiene la posibilidad de generar, emitir y archivar las ordenes de trabajo que se originan mediante los reclamos que diariamente surgen en los consorcios.»

Más datos Las órdenes de trabajo cuentan con la siguiente información: fecha de emisión, consorcio a la que pertenece, lugar y tipo de trabajo a realizar, proveedor designado, tipo de contratación (directa o por presupuesto) fecha de finalización del trabajo y sus costos. El registro de reparaciones es una herramienta de valor estratégico que dispone de datos estadísticos a la hora de planificar y tomar decisiones. Entre las características técnicas que facilitan la instalación de este sistema se destacan una adecuación al cambio de milenio, utilización con monitores monocromáticos y color, con excelente definición en ambos casos su compatibilidad con diversos tipos de impresoras. Con la finalidad de garantizar la utilización del sistema Manipulite los usuarios dispondrán de capacitación sin cargo y un soporte técnico atendido por personal altamente capacitado.


Nota publicada en el Diario Clarin - 15/12/1997
Programas a medida

Aunque algunos administradores de edificios se resisten a abandonar los tradicionales cuadernos que llevan a mano, muchos otros ya entregaron a la informática varias de las tareas mas engorrosas. Desde hace unos años, vienen apareciendo programas con pocas funciones y costos mas bajos, pensados especialmente para consorcios chicos. Varios analíztas de sistema y estudios de computación, junto con administradores de consorcios, empezaron a llevar la delantera. Por eso, hay decenas de productos informáticos en el mercado que, muchas veces, se hacen exlusivamente a medida de las necesidades del cliente, que contrata a un programador para que le desarolle su propio software. Uno de los programas más completos y modernos es Mani Pulite, que nace para simplificar la administración y que debe su nombre a la nesecidad de manejar ``con manos limpias`` un consorcio. Este programa genera, procesa, imprime y archiva toda la información relacionada con los registros contables y de reparaciones que lleva una administración. Algunas de sus variables pueden personalizarce a gusto del usuario y tiene, además, archivos de consorcio, propietarios, cuentas bancarias y proveedores. De esta manera, se puede llevar un control preciso y bien simplificado de quién ya abandonó las expensas o con número de cheque se pagó a un proveedor.


Suplemento Clarín arquitectura, ingeniería, planeamiento y diseño

Nota publicada: http://www.urbanizacion.com/notas/gerenciamientoconsorcial.htm
"Sistema Informático ManiPulite ®"
En 1999 el "Sistema Informático ManiPulite ®" participó del Premio al Tecno Emprendedor del Banco Francés y actualmente un grupo empresario dedicado al "Managment de Condominios" de Palm Beach - Estados Unidos - está experimentando el sistema para ponerlo en operaciones en los próximos meses y a partir de allí implementar franquicias.
Carlos Galli, gerenciador de consorcios explicó que lo que más le interesó a los administradores norteamericanos" fue que en el ManiPulite® existe una unidad funcional entre los registros contables y los registros donde se documentan las reparaciones efectuadas en las unidades de vivienda y en las partes comunes.


GERENCIAMIENTO CONSORCIAL
TRANSPARENCIA EN EL GERENCIAMIENTO CONSORCIAL

El Sistema Informático argentino, ManiPulite, será utilizado en Estados Unidos.
La falta de transparencia que se observa, en general, por parte de los profesionales de la administración es uno de los problemas más relevantes que afrontan quienes habitan en propiedad horizontal.
La ausencia de información para un mejor seguimiento de la gestión del administrador de la documentación que mensualmente reciben los copropietarios radica fundamentalmente en las limitaciones de los sistemas informáticos utilizados tanto por los profesionales dedicados a la administración de consorcios y por quienes se autoadministran. Resulta sumamente útil reconocer que la carencia de buena información es en si misma generadora de una gran cantidad de los conflictos que afectan la relación propietarios - administradores.
El "Sistema Informático ManiPulite ®" cuyo nombre indica su filosofía y que requirió de varios años de desarrollo surgió para resolver esta carencia plasmando una metodología de gestión con una amplia y completa base de datos permite al propietario y al administrador profundos y sencillos controles contables y de las reparaciones realizadas o en ejecución.
En 1999 el "Sistema Informático ManiPulite ®" participó del Premio al Tecno Emprendedor del Banco Francés y actualmente un grupo empresario dedicado al "Managment de Condominios" de Palm Beach - Estados Unidos - está experimentando el sistema para ponerlo en operaciones en los próximos meses y a partir de allí implementar franquicias.
Carlos Galli, gerenciador de consorcios explicó que “ lo que más le interesó a los administradores norteamericanos" fue que en el ManiPulite® existe una unidad funcional entre los registros contables y los registros donde se documentan las reparaciones efectuadas en las unidades de vivienda y en las partes comunes”.
Desde hace cinco años, su creador Carlos Galli y otros gerenciadores locales están utilizando este sistema informático, muy completo y moderno que genera, procesa, imprime y archiva toda la información relacionada con los registros contables y las reparaciones. Asimismo, cuenta con el reconocimiento de los auditores que designados por los propietarios lo evalúan periódicamente. Estos antecedentes fueron determinantes para que los generanciadores norteamericanos se interesaran en aplicarlo en los Estados Unidos.
Argumentó Galli que “este sistema lo desarrollé luego de comprobar que los sistemas "enlatados" que se ofrecían (y se ofrecen aún hoy) en el mercado local, no daban la seguridad de procedimiento que yo pretendía en los actos contables y operativos que tiene a su cargo un administrador y que entiendo debe ofrecérsele a los clientes” Añadió que un gerenciador de consorcios previene y se anticipa a los conflictos propios de la convivencia consorcial; planifica las inversiones tendientes al mantenimiento adecuado del patrimonio de los propietarios, analiza permanentemente costos, entre otros, por lo que el sistema ManiPulite resulta ideal .”.
Prensa: Sofía Wachler – telefax 483-9033 y 154-164-6407

subir

Home PCHPro