
SOLUCIONES
para Empresas Industriales
Capataz software está dirigido a empresas industriales
con o sin ninguna organización en los aspectos productivos.
Es ideal para empresas industriales en proceso de certificación
de calidad (ISO 9000. EAQF, ETC ) o que tienen en sus planes iniciar
un proceso de certificación a corto o mediano plazo.
¿QUÉ ES CAPATAZ?
CAPATAZ es
un sistema informático destinado a proporcionar soluciones
a los principales interrogantes que se presentan en los ambientes
industriales.
Capataz no es sólo un programa de computación ya
que se implementa junto a un conjunto importante de conceptos
y prácticas respaldadas por los principales autores en
materia de administración industrial y probadas por las
industrias más exitosas de nuestros tiempos.
Estos conceptos asociados proporcionan un marco conceptual que
orienta y respalda la toma de decisiones contribuyendo a aumentar
la productividad de la empresa.
Capataz es
una poderosa herramienta para enfrentar exitosamente las complejas
situaciones en las cuales los administradores industriales deben
tomar sus decisiones.
Algunos de los interrogantes a los que Capataz responde son:
¿Qué
tengo que producir para cubrir un nivel de demanda esperado?
¿En qué momento tengo que producir para abastecer
la demanda?
¿Qué cantidades debo producir?
¿Cuáles son mis costos de fabricación?
¿Qué, cuándo y cuántos insumos debo
comprar para abastecer la demanda?
¿En qué fecha se espera completar un pedido?
¿Cómo puedo disminuir los costos de fabricación?
¿Cuál es la demanda esperada de los productos finales
y de las partes en la temporada?
¿Qué niveles de inventarios requiero para abastecer
la demanda de la temporada?
¿En que forma debo producir las partes y comprar los insumos
para minimizar los costos y así aumentar mi rentabilidad?
¿A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO
CAPATAZ?
Capataz está destinado a proveer soluciones a PYMES INDUSTRIALES
con o sin ninguna organización en los aspectos productivos.
Es ideal para PYMES INDUSTRIALES en proceso de Certificación
de Calidad (ISO9000, EAQF etc.) o que tienen en sus planes iniciar
un proceso de certificación a corto o mediano plazo. Así
mismo es una herramienta altamente aprovechable en procesos industriales
en los que intervenga la fabricación y armado de partes
en las cuales los productos finales constan de varias partes constituyentes.
Capataz soporta
la modalidad de producción a pedido del cliente, la fabricación
para stock o alternativamente fabricación para cubrir planes
de entrega establecidos.
¿QUÉ
BENEFICIOS PROPORCIONA?
Beneficios generales
Aumento de la productividad de la planta de producción.
Aumento de la productividad de los almacenes de materiales.
Reducción significativa del stock inmovilizado
. Mejor servicio al cliente Disminución de los costos generales
de fabricación
. Disminución de artículos obsoletos.
Sincronización general de todas las actividades relacionadas
con la fabricación.
Control de la producción.
DESCRIPCIÓN
DE LAS POTENCIALIDADES DE CAPATAZ.
Diseño de los Productos
Permite conocer la estructura de los productos, sus partes componentes
y la participación de los insumos en los productos finales
o intermedios.
Permite registrar toda la información técnica relacionada
con la fabricación de las partes y productos finales como
detalle de operaciones, tiempos de mano de obra, máquinas
utilizadas, operaciones aplicadas, etc.
Registra la Hoja de Ruta para la elaboración de los productos
finales o intermedios.
Permite registrar los costos de mano de obra.
COSTOS
DE FABRICACIÓN.
Calcula los costos directos de materiales, mano de obra y maquinaria.
Calcula el porcentaje de incidencia de cada elemento del costo
de un producto o parte permitiendo realizar análisis de
costos
. Permite costear productos terminados, subconjuntos y subproductos.
Permite determinar costos unitarios variando los tamaños
de los lotes
. Permite simular distintas vistas del costo, mediante la modificación
de los orígenes de los elementos de costos.
Soporta costo de reposición, precio de última compra,
listas de precios de proveedores, precios promedios ponderados
u otras fuentes de precios para la obtención de costos
estándar.
Costo estándar, costo real y desviaciones.
Controla la antigüedad de los costos, permite definir ventanas
de tiempo por artículos.
Costos de productos y partes, fabricación interna o fabricación
en terceros
. Genera múltiples informes de costos
. Genera Presupuestos de Fabricación y Presupuesto de Compras.
Permite conocer la valorización de todos los recursos involucrados
en la fabricación: materiales, máquinas, procesos,
preparaciones, terceros, etc.
Permite valorizar el consumo de los recursos involucrados en la
fabricación en forma estándar, planeada o real.
Permite conocer las desviaciones entre las vistas.
Actualiza opcionalmente los costos del sistema administrativo
contable.
PROCEDIMIENTOS
DE FABRICACIÓN.
Emisión
de Ordenes de Fabricación en forma manual, en lote y desde
el MRP.
Reserva Stock de Ordenes de Fabricación Lanzadas.
Gestiona la producción con insumos faltantes.
Permite asignar las Ordenes de fabricación a la planta
propia o a terceros (Outsourcing).
Calcula los faltantes de stock para fabricación automáticamente.
Control de lotes de materiales que intervienen en los procesos
productivos.
Rastreabilidad de todos los procesos de transformación.
PRONÓSTICOS
DE PRODUCCIÓN.
Permite definir curvas de estacionalidad por grupos de productos
. Determina la demanda proyectada de productos a partir de las
curvas de estacionalidad.
Determina la demanda dependiente de partes a partir de la demanda
proyectada.
Permite generar Pronósticos de producción teniendo
en cuenta curvas de demandas típicas y grados de seguridad.
Permite realizar correcciones de pronósticos.
Permite importar pronósticos desde orígenes externos.
DETERMINACIÓN
DE NIVELES DE INVENTARIOS.
Determina automáticamente los niveles de inventarios máximos
y mínimos para enfrentar la demanda.
Incorpora reglas de negocios para la determinación de niveles
de inventarios óptimos.
Genera automáticamente las Ordenes de Fabricación
para mantener los niveles de inventarios requeridos.
Calcula automáticamente los lotes económicos de
fabricación o compra. (Método EOQ)
Permite simular distintos escenarios durante la determinación
de niveles de inventarios en el tiempo.
Permite valorizar los niveles mínimos y máximos
de una simulación en el tiempo.
CONTROL
DE INVENTARIOS.
Genera informes de los niveles de stock.
Permite conocer los niveles de stock físico, stock reservado,
stock disponible, stock proyectado, stock inmovilizado, etc.
Automatiza los movimientos de stock mediante la utilización
de códigos de barras
Los movimientos de stock generados son 100% compatibles con los
procesos de TANGO GESTION.
GENERACIÓN
DE PLAN DE PRODUCCIÓN.
Determina automáticamente las necesidades de fabricación
o compra para cubrir los requerimientos provenientes de Pedidos
del cliente
Niveles de inventarios Máximos y Mínimos
Planes de entrega registrado
s Pedidos especiales.
Genera automáticamente las Ordenes de Fabricación
para cubrir las necesidades
. Permite generar un plan de producción importando los
requerimientos desde un archivo externo.
CONTROL
DEL PLAN DE PRODUCCIÓN.
Gestiona las Ordenes de Fabricación de la planta propia
o de lo tercerizado.
Genera informes seguimiento
Ordenes de fabricación para el cumplimiento de pedidos
de ventas.
Permite conocer el desempeño real de la producción
. Utiliza conceptos MRP para la generación del plan de
producción.
SEGUIMIENTO
DE PEDIDOS DE LOS CLIENTES.
Es una eficaz herramienta de seguimiento de pedidos del cliente
. Capataz puede rastrear las ordenes de fabricación abiertas
relativas a un pedido del cliente o un rango de pedidos e informar
el estado de avance de producción de estas órdenes.
Esto constituye una importante fuente de información para
corregir desviaciones en los planes de producción y cambiar
las prioridades sobre la marcha respecto a lo planeado.
ORDENES
DE COMPRA ABIERTA Y PLANES DE ENTREGA.
Permite registrar las Ordenes de Compra abierta suministrada por
los clientes (terminales) a los autopartistas.
Permite registrar los Planes de Entrega suministrados por los
clientes (Terminales) a las autopartistas y derivar el plan de
producción para cubrir estos planes
. Emite informes de seguimiento a los planes de entrega y de facturación
proyectada.
MÓDULO
DE INGENIERÍA Y DISEÑO.
Destinado a registrar toda la información técnica
de los productos y partes. En este módulo se registran
las operaciones, maquinarias, tiempos y costos de todos los procesos
productivos.
Cómo salida proporciona variados informes relativos a la
composición y estructura de las partes y productos finales.
Además genera informes de costos de fabricación
utilizando diversos criterios estándar.
MÓDULO
DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN.
Este módulo de Planeamiento y Control de la Producción
está destinado a generar el plan de producción y
realizar su seguimiento. El plan de producción se genera
a partir de los pedidos pendientes de remitir a los clientes,
para reponer niveles de stock definidos, para cubrir planes de
entrega registrados o para cubrir requerimientos internos o especiales.
Capataz emite un informe de requerimientos y luego un informe
de necesidades que puede ser modificado por el usuario.
A continuación se emite un informe un presupuesto de fabricación
y un presupuesto de compras donde el usuario puede evaluar y decidir
si generará total o parcialmente el plan de producción
requerido. Finalmente, luego de esta evaluación, el usuario
confirma las órdenes de fabricación que se emitirán
automáticamente.
Este módulo también contiene todos los procesos
relacionados con la orden de trabajo y su ciclo de vida, permitiendo
entregar materiales imputándolos a la gestión de
la orden, registrar partes de producción, registrar ingresos
de stock de lo producido en el módulo de stock, y finalmente
realizando el cierre de la orden de trabajo. Durante todo este
ciclo, se mantiene la trazabilidad de los lotes que intervienen
en el proceso productivo.
Desde este módulo es posible generar ordenes de trabajo
para terceros y gestionar todo su ciclo de vida. Se contemplan
una amplia gama de circuitos en la gestión de terceros.
MÓDULO
DE STOCK.
Está destinado a la gestión de todos los movimientos
de los depósitos de los artículos.
Permite gestionar las ubicaciones o localizaciones de los artículos
en los depósitos definidos. Esto proporciona productividad
a la gestión de materiales ya que se minimizan los tiempos
de búsqueda del material en los almacenes además
del orden y sistematización de las tareas de almacén.
Adicionalmente las ubicaciones de los insumos utilizados para
la fabricación aparecen impresos en la Orden de Fabricación
de Capataz, mejorando significativamente los tiempos de preparación
del material para producir. Las tareas de inventario también
se ven favorecidas por la aplicación de la ubicaciones
de los artículos.
Capataz permite
dividir a los depósitos físicos en cinco divisiones
lógicas lo que permite localizar una ubicación de
un artículo mediante cinco coordenadas. También
incluido en este módulo se encuentra el proceso que determina
los niveles de stock mínimos y máximos necesarios
para cubrir una demanda fijada.
Los niveles de inventarios son determinados automáticamente
por este proceso periódico de Capataz y el usuario puede
modificarlos manualmente en cualquier momento.
Capataz determina
los lotes económicos de fabricación o compra, se
denomina lote económico a la cantidad de productos a fabricar
o comprar óptima desde el punto de vista económico:
el equilibrio entre comprar de más que ocasiona costo de
mantenimiento de inventarios y el comprar de menos que ocasiona
costos de reordenar los pedidos.
Soporta movimientos
de stock mediante la utilización de códigos de barras
que el sistema genera a partir de los remitos y facturas de compras
o generados por el usuario.
El formato de estas etiquetas es personalizado para cada empresa.
Soporta trabajo con cantidades unitarias o cantidades estándar
definidas (Estándar Pack). Todos los movimientos de stock
son 100% compatibles con los proceso de TANGO GESTION.
Finalmente
el módulo genera los importantes informes de stock de producción
mediante la utilización de conceptos estándar definidos
en Capataz. Estos informes son útiles para conocer las
cantidades y el valor de los stock físicos de depósitos,
stock proyectados, stock disponibles, stock valuados, stock en
proceso, stock terminado, etc.
MÓDULO
DE VENTAS.
Destinado a realizar pronósticos de ventas y obtener proyecciones
de ventas y producción para la temporada.
Se pueden registrar los valores de demanda total estimados para
la temporada y asociarle curvas de demanda típicas predefinidas
en Capataz y curvas de grado de seguridad. El resultado es una
proyección de la demanda en toda la temporada distribuida
en periodos semanales, quincenales, mensuales, etc. Esta proyección
es la entrada para la determinación de los niveles de inventarios
mínimos y máximos necesarios para cubrir la demanda.
Adicionalmente
este módulo contiene la gestión de las Ordenes de
Compra Abiertas y los Planes de Entrega utilizados para el caso
de que la industria opere bajo esta modalidad, que es muy frecuente
en las industrias del tipo autopartistas.
Dispone de
informes de seguimiento del cumplimiento de los planes de entrega
y la facturación proyectada en el tiempo, en forma detallada
o resumida.
SALIDAS
DE CAPATAZ
Es posible generar la información a los siguientes destinos:
Informes en pantalla.
Permite generar los informes para consultar directamente en la
pantalla de Capataz.
Informes
impresos.
Permite seleccionar el tipo de impresora local o en red y soporta
cualquier tipo de impresoras de tecnologías matriciales,
chorro de tinta o láser.
Informes
en archivos de texto.
Permite enviar el informe a un archivo de texto y automáticamente
lo abre con el programa asociado con el archivo de texto: block
de notas de Windows, Wordpad, MS Word o cualquier otro editor
de texto.
Informes
en archivos ms excel.
Genera el informe con formato de MS Excel y abre automáticamente
el MS Excel con el archivo asociado.
Informes
en archivos xbase.
Genera el informe con formato de Xbase y abre automáticamente
la aplicación con el archivo asociado.
Informes
en archivos htm.
Genera el informe con formato HTM y abre automáticamente
el navegador con el archivo asociado.
Informes
en Ms Outlook®.
Si dispone de MS OUTLOOK© al emitir el informe a este destino
se solicitará que ingrese el o los destinatarios del e-mail
y se generará un e-mail donde el texto del asunto será
“Informe de Capataz” con el informe en formato TXT
adjunto en la bandeja de salida.
Informes
en archivos xbase.
Genera el informe con formato de Xbase y abre automáticamente
la aplicación con el archivo asociado.
INTEGRACIÓN
DE CAPATAZ CON TANGO GESTIÓN.
Capataz funciona aprovechando las bases de datos de TANGO GESTIÓN,
integrándose perfectamente a la administración contable
y financiera de su empresa. Además posee sus propias bases
de datos conteniendo la información relativa a la administración
de la producción.
Si Usted es usuario de TANGO GESTIÓN su sistema administrativo
contable será enriquecido y complementado por Capataz con
perfecta integración.
INTEGRACIÓN
DE CAPATAZ CON OTROS SOFTWARE DE SU EMPRESA
Capataz está preparado para comunicarse con otros software
que posea su empresa. Esto depende fundamentalmente de que los
productos lo permitan.
Productos
PCHPro© XTango Compatibles
Estos sistemas
fueron realizados por pedido de los clientes de AXOFT
SA y se configuraron íntegramente con PCHPro©.Cubren
distintas áreas de negocio: AUTOMOTRIZ,
COMUNICACIONES, CONSTRUCCION, CONSUMO MASIVO, FERRETERIA, FERROVIARIA,
METALURGICA, QUIMICA, SALUD, SERVICIOS, SERVICIOS INDUSTRIALES,
TEXTIL y TURISMO demostrando ampliamente la adaptabilidad de las
distintas configuraciones del PCHPro©.
El
principal producto es el PCHPro©
MIB. Se trata de una Interfase que
convierte información de pago a proveedores
"TANGO©" a "Citibank Paylink©" ,
"Citibank©" y "Sogenet©" del Banco
Societe Generale Argentina. Totalmente realizado en PCHPro©
bajo normativa bancaria. Estos sistemas permiten realizar transferencias
electrónicas de fondos o impresión y retiro de los
cheques en el mismo banco evitando toda la operatoria de pago
a proveedores en la propia empresa. Desde 1997 la interfase PCHPro©
MIB agiliza este mecanismo compatibilizando automáticamente
ambos sistemas: TANGO y el sistema del Banco correspondiente.
Haga
click para ver película Flash de la interfase bancaria
Haga
click para ver la publicación de productos XTango compatible
en el sitio web de TANGO
NOMINA
DE PRINCIPALES Rubros y Usuarios de Interfases PCHPRo©
XTANGO Compatible
- AUTOMOTRIZ:
United Technologies Automotive de Argentina SA, Neumáticos
Rosmi SA
- COMUNICACIONES:
Nortel Networks de Argentina S.A., GE Compañia Financiera
SA(General electric),Cabling y Networkings de Argentina SA,
Grupo EPSA .
- CONSTRUCCION:
Fábrica de Sillas Sida SA, Iriberri y Molinero SACI
- CONSUMO
MASIVO: Coca Cola (Reginald Lee SA), Cari SRL, Tía Maruca Argentina SA, Latinfina
SA (Bodegas Don Cristóbal), Agroindustrias Río
III.
- FERRETERIA:
Máquinas y herramientas Feriol SA
- FERROVIARIA:
Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles Argentina SA (CAF)
- METALURGICA:
Penta-Ka SA , Montajes Industriales SA, Fercor Fijaciones SRL,
L H Loiácono SA, Aladdin SRL, Toresa S A C I F E I
- QUIMICA:
Canadian Chemical System SA.
- SALUD:
Clínica Lesit (Medical Park S.A)., Sanatorio San José,
Servier Argentina SA , Dendol SA
- SERVICIOS:
Famade SA, GLP Flama SA
- SERVICIOS
INDUSTRIALES: Tecnic-Limp SA, Seyre SA, Savini y Asociados
SA
- TEXTIL:
Yagmour SRL, Levitex, Liditex SA
- TURISMO:
QANTAS Líneas Aéreas de Australia, Turismo Vascotour
SRL
|